Día 8 de marzo
Se aproxima el 8 de marzo. Estoy leyendo prensa, viendo tv y redes sociales y me da por pensar. Pensar es un buen ejercicio, lo recomiendo. Se critica la existencia de ese día, la importancia del feminismo. Incluso los maleducados insultan, y ya se sabe que quien insulta es porque carece de argumentos sólidos.
Los políticos son los peores en todo esto, manipulando y enfrentando a las propias mujeres. Que si manifestación sí que si manifestación no. ¿Cómo es posible que entréis en su juego?
Mientras sólo se habla de si hay o no manifestación, no se habla de lo que se tiene que hablar, de la exigencia de la igualdad de género como derecho y de la exigencia a los gobernantes de su cumplimiento. Si hay o no manifestación es competencia de las autoridades públicas, no pierdo ni un segundo en entrar en esa discusión sin solución, será lo que ellos quieran.
¿Por qué estos días no se habla de la política social a seguir, de las medidas a adoptar para garantízar la verdadera igualdad de género?
A los ciudadanos les digo que no se dejen llevar por el vaivén e interés político, todos no son más que charlatanes sin escrúpulos, que sólo evitan hablar de lo verdaderamente importante.
Lo que voy a decir queda al margen de toda ideología política, porque no comparto ninguna, en este tema me repugnan todas. Todos los partidos políticos han querido utilizar la filosofía feminista como herramienta de enfrentamiento entre partidos y como arma arrojadiza entre ciudadanos. ¡Ya está bien! Estudien el feminismo, su historia, naturaleza y fundamentos, y después opinen.
Mientras exista una sola mujer que sufra por el hecho de ser mujer, SÓLO POR ESA MUJER, ya está más que justificado el feminismo. Porque no se equivoquen, claro que hay que luchar, para obligar a cambiar el mundo, para erradicar la ablación de las niñas, para erradicar la violación de las mujeres en las guerras y conflictos armados, para erradicar el maltrato y asesinato de la mujer a manos de su pareja, para erradicar que las niñas las obliguen a casarse con personas mayores, para erradicar las violaciones grupales, podría seguir porque el listado es muy doloroso a la par que infinito.
Por hablar y defender esto, nadie está atacando al hombre. Este es el argumento del charlatán de turno -un buen político jamás utilizaría ese argumento- que no entiendo cómo alguien, con dos dedos de frente, se lo puede creer. Los hombres también están luchando junto con las mujeres. Nadie inteligente lo pone en duda.
En la medida de mis posibilidades, y no me refiero a la manifestación, seguiré luchando por la igualdad para la mujer, porque mi conciencia no me permite quedarme de brazos cruzados. Pero parece ser que todo esto es díficil de entender para los que duermen con la conciencia muy tranquila. Sigan durmiendo plácidamente, pero dejen de insultar a quienes este tema sí nos roba el sueño, aunque ya se sabe que quien insulta es porque carece de argumentos sólidos.
Foto: Pixabay
Muchas veces no se pone el foco en lo verdaderamente importante, al contrario «buscan distraer» nuestras mentes hacia lo que a ellos les interesa. Manipulación en toda regla.
Ojalá algún día, (y soy consciente que es como una utopia) que tenemos los mismos derechos que los hombres, no por ser mujeres, sino porque ambos somos seres humanos en igualdad de condiciones.
Un abrazo gigante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón, el derecho de igualdad es porque todos somos personas, no lo has podido explicar mejor. Es cuando se olvida este concepto cuando se cometen las mayores desigualdades. Yo quiero pensar que no es una utopía, pero sí es cierto que hace falta mucha educación y mucho compromiso politico e institucional y de eso hay bastante carencia en la actualidad. Luchemos por ello! Abrazo fuerte, Yolanda!
Me gustaMe gusta
No es mi intención incomodar con este comentario. Por favor, tómenlo como una opinión mas…
A mi parecer, el Feminismo, némesis del machismo, reta e intenta destruir y eliminar a su contraparte, pero en realidad lo que hace es darle vigencia y realimentarle vida. El Feminismo se enfrenta al machismo exigiendo IGUALDAD. Igualdad en qué?? Si mujeres y hombres no somos iguales. Para empezar, los hombres no parimos, no tenemos el mismo diseño hormonal, y diferimos en nuestros roles con las mujeres. Entonces, no sería mas sensato luchar por JUSTICIA LABORAL, Si tú haces lo mismo que yo. Porque vas a ganar menos? TOLERANCIA Y RESPETO. Nadie es pertenencia de nadie,
Otra cosa. Esos que golpean y maltratan mujeres, esos no son machistas. Esos son simples cobardes abusivos,
Me gustaMe gusta
Te equivocas en una cosa. El feminismo no es la némesis del machismo. La némesis del machismo es el hembrismo, que nada tiene que ver con el feminismo del que, supongo, habla Mayte.
Me gustaMe gusta
Así es. Importante tu aclaración. Creo que has entendido perfectamente lo que quería explicar. Gracias por tu comentario.
Saludos!
Me gustaMe gusta
A mí no me incomoda que las personas opinen libremente, aunque no opinen como yo.
El feminismo es un movimiento social que nace en la Revolución Francesa, ya que sólo se reconocieron los Derechos para el Hombre y Ciudadano. A eso podemos unir una de las vertientes, como el sufragismo, que luchó porque la mujer pudiera votar (la mujer no empezó a votar hasta el s.XX)
Bajo esta premisa, no creo que se pueda concebir el feminismo como un ataque contra el machismo, sino como una defensa de los derechos de las personas que deben ser aplicados a las mujeres por igual. Esto no es un ataque.
Respecto al término igualdad no lo compares con la justicia. Como jurista te diré que la justicia tiene que ver con la equidad no con la igualdad. La igualdad es tratar a todos por igual, y la equidad es tratar por igual a los iguales. No es lo mismo. La justicia siempre hace referencia a esto último. Y no sólo lo circunscribas a la igualdad laboral, hay más tipos de igualdades por las que luchar, la igualdad social por ejemplo, la liberación y libertad sexual….la educación en los colegios desde la igualdad, que los libros de texto se hable más de las mujeres científicas, escritoras, pintoras…son muchísimas a lo largo de la historia. Todo eso es aplicar el principio y derecho de igualdad.
Todo esto, como verás no tiene nada que ver con que físicamente seamos diferentes, que evidentemente lo somos.
En cuanto a los roles, no se nace con ellos, se adquieren a través del aprendizaje, es decir con la educación. Eduquemos en igualdad y los roles no serán los mismos que ahora.
Por supuesto que todos abogamos por la tolerancia y el respeto, el feminismo como filosofía es muy respetuosa. Las personas son las que puede que no lo sean, más bien no lo son el abuso o mal uso que se haga del feminismo, pero nunca la filosofía en sí misma.
Por último, respecto a los maltratadores estamos de acuerdo, son unos cobardes, pero yo añadiría también que son unos delincuentes que les está saliendo muy barato cometer los delitos sexuales o asesinatos, podría por ejemplo modificarse y endurecerse el Código Penal, ofrecer mayor protección para la mujer y más juzgados para que no se demoren los procesos judiciales. No es tan dificil regular, solo es cuestión de voluntad política y mejorar y dotar de mecanismos y herramientas a las instituciones, o dicho de otra forma, destinar presupuesto a ello.
Saludos y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Estoy muy de acuerdo con el primer comentario, desde la brecha salarial, el techo de cristal, y los derechos retrogradas que nos impiden a muchas mujeres sobre todo a las estranjeras, o de nacidas y criadas en la ciudad pero de raíces extranjeras, creo que queda mucho por dar a conocer , conseguir y seguir batallando. Somos seres humanos, el sentirse poderoso, superior con el ego de ser hombre, no se ha enterado todavía que viene de una mujer. Y que pronto tendrá una hija que luchará lo mismo que su esposa, o peor sus nietas. El avance de unos debe ser el progreso de otras, y me temo, que mientras hayan hombre que solapen los medios, y los recursos sociales, mientras haya un ‘arriba y abajo’ seguiremos así, por mucho tiempo. Por eso , hay que seguir haciendo eco de lo que sucede en el mundo. Buen post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es! Seguiremos haciéndonos oír, por nosotras y por las generaciones venideras. Saludos Keren!
Me gustaMe gusta