Sobre la base de una conocida leyenda urbana y siguiendo la propuesta formulada por ‘El Tintero de Oro’, este es mi microrrelato sobre leyendas urbanas.

Todos me decían que sería el mejor día de mi vida.
Era una tarde gris de invierno, con niebla espesa. Me dirigía al lugar de la celebración, con la antelación suficiente, pero el coche se detuvo inesperadamente y nos dejó tirados en la carretera. Mi chófer fue a buscar ayuda, caminando al pueblo más cercano y yo me quedé sola, esperando en el arcén, por si algún vehículo me recogía. Intenté parar a los pocos coches que circulaban a esas horas pero, cuando me veían, ninguno se detenía.
Tan sólo era una mujer sola, vestida de blanco y comenzaba a anochecer.
Había transcurrido más de media hora, y mi pelo estaba húmedo y deshecho por el agua de la niebla, mi vestido blanco empezaba a estar negro por el roce con el asfalto mojado y mi maquillaje se fundió con el rimmel negro de mis pestañas. Seguro que mi aspecto era desolador. ¡Pobre de mí!
Escuché que un coche se aproximaba, alcé la mano, vi como un vehículo hacía maniobra para detenerse. Frenó. Me dirigí a abrir la puerta del copiloto, pero al mirarme, el conductor me observó con cara de terror y escuché cómo, de súbito, echó el seguro centralizado de puertas y no pude abrirla. Arrancó y desapareció entre la niebla. Otro coche más que no quiso recogerme y ya iban tres.
No llegué a tiempo a mi boda.
La niebla se disipaba y yo me fui con ella.
LA BLANCA NIEBLA –
(c) –
Mayte López
Relatos colección I –
(c) –
Mayte López

Existe una leyenda urbana, en la que una mujer vestida de blanco aparece durante un breve período de tiempo en alguna zona rural. Su historia suele estar relacionada con alguna tragedia de carácter local. Son mujeres que han perdido a hijos, maridos o han sido víctimas de una traición y su espíritu vaga sin descanso clamando venganza.
En el medievo, cuando esta fantasmagórica figura aparecía significaba que alguien cercano, de la familia o del vecindario, iba a morir. En la tradición inglesa, la Dama de Blanco custodiaba un tesoro, pero murió repentinamente, antes de que pudiera revelarle a nadie dónde se hallaba escondido. Cuentan que en el siglo XIX la dama blanca se apareció hasta tres veces al hijo de los dueños del castillo de Blenkinsopp en Northumbria, pero es cierto que en esa parte de Inglaterra todos los castillos tienen sus leyendas de fantasmas. La dama Blanca en Gales también guarda un tesoro. Cuando un hombre tuvo el valor de acercarse a ella, le recompensó con la mitad. En su avaricia, él se lo llevó todo, pero la Dama de Blanco reaccionó, y con sus poderes sobrenaturales, mató al codicioso abusón.
Me gusta el ambiente creado en el relato y como se va transformando la historia del terror a una anécdota.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ángel! Me alegro de que te haya gustado. Gracias por tu comentario. Saludos!
Me gustaMe gusta
Excelente relato, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. ¡Saludos, Irene!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó esa vuelta que le has dado a una leyenda tan famosa. Pobre ella que con su vestido blanco no pudo casarse. Pero conociendo la leyenda, creo que tampoco hubiese parado. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te haya gustado. He de confesarte que yo tampoco me hubiese parado, jajaja. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Tu narración es impecable, M a y t e , y con golpe de efecto final. Piensa uno ante sucesos equívocos con simpatía por la deformación de la percepción de las cosas que tenemos, pobre de nuestra triste capacidad mental, que si no la ejercitamos con frecuencia, podemos sufrir mil temores que con un pco de discernimiento serían evacuados.
¡A Por El Fin de Año con la misma brillantes, amiga!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué generoso es tu comentario y valoración. ¡Qué bien! Muchas gracias, Juan! Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mayte! Magnífica participación. Diría que incluyes una leyenda urbana sobre otra leyenda urbana. Por un lado, en su versión más «realista», una situación que podría darse la de una novia vestida de blanco cuyo coche se paró en el lugar y las condiciones menos oportunas. Generando la reacción de los conductores que, lejos de pensar con lógica, dejan volar su imaginación ante tan extraña presencia. Por otro lado, en su versión más «mágica» entroncas el relato con esa tradición mitológica de la Dama blanca, lo que, además, nos sirve de maravillosa explicación de cómo estos mitos van transformándose de generación en generación, de cómo manteniendo la esencia, ese mito se adapta a las circunstancias de cada época. Un maravilloso aporte, tanto micro como explicación posterior, para el reto. Un abrazo y enhorabuena!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, David! Muchas gracias por tus palabras. Sí, hay una combinación de leyendas urbanas en las que hay elementos comunes: la protagonista es una mujer de blanco, una carretera solitaria y la noche. Me alegro de que te haya gustado la explicación. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Interesante leyenda. No me extraña que nadie quiera dejarla entrar… Un placer leerte. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracia por tu comentario! A mí tampoco me extraña… Me alegro de que te guste. Abrazos de vuelta!
Me gustaMe gusta
Excelente micro, muy buena reinterpretación de la dama vestida de blanco de la carretera. Nos llevas de lo lógico a lo incomprensible, rozando el terror. Y ese final donde ya no hay duda de lo sobrenatural del suceso. Me encantó. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Ana!
Me encanta que te haya gustado y me alegra mucho saber, por tus palabras, que el micro logra transitar por lo lógico e incomprensible.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mayte.
Has logrado un clímax perfecto en esta reinterpretación tan bien llevada de La dama de blanco. Me gustan mucho las leyendas urbanas y mucho más las que están ambientadas en una carretera. En su día realicé una pequeña investigación sobre ‘La chica de la curva’ y su repercusión en España y sobre ‘La llorona’ mexicana con sus interpretaciones también en el país azteca. La explicación final añade valor a un reto más que superado.
Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Miguel.
Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado. Las leyendas urbanas dan mucho juego literario. ‘La chica de la curva’ también me resulta fascinante, por eso me he inspirado en ella para este microrrelato.
Muy interesante la investigación que llevaste a cabo.
Saludos y feliz comienzo de semana.
Me gustaMe gusta
Creo la dama puede ser una Banshee, quizas si, quizas no, pero ver una mujer vestiada de novia con maquillage corrido es una presencia aterradora, yo tampoco pararia a recogerla
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Bueno, más que una Banshee es una pobre novia que no llegó a su boda y su infelicidad le hace vagar por ‘el mundo de las tinieblas’…
Y sí, encontrarte por la noche a alguien con ese aspecto debe causar impresión. A ver quién es el valiente que para, no vaya a ser que…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Eso te pasa en la noche de Halloween y seguro que te paran. Pero claro, a ver quién se casa en Halloween.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, sí esa noche es posible que te paren, y que se case alguien ese día… pues vete a saber…
Saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Muy buen aporte al reto. Ni por asomo pensé que ibas a tirar por donde has tirado en el relato. Al final , todo cobra sentido y lo hace redondo. La explicación del final es un detalle que enriquece tu propuesta. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Pedro. Me alegra mucho tu apreciación. Qué bien que el micro te haya sorprendido por lo inesperado. Saludos!
Me gustaMe gusta
Me parece muy bueno tu relato, Mayte, pues fusionas esas dos percepciones (realista y mágica) en tu leyenda urbana. Personalmente, si tengo que elegir una, me quedo con la visión realista de tu escena en la que una novia a punto de casarse sufre la avería de su vehículo y el resto de conductores que se cruza con ella la perciben como la mujer de la curva. Me ha gustado mucho. Muy buen micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carles. Me alegro de que te haya gustado. Quería combinar realidad y ficción con 2 leyendas diferentes pero parecidas y el resultado es este micro. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho tu micro, sobre todo que la protagonista fuera el mismo fantasma.
Se parece mucho a la leyenda de la chica de la curva. Las leyendas suelen tener variaciones según la zona, por ejemplo, donde yo vivo se la conoce como la chica de la ruta.
Muy bien contado. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cynthia! Qué bien que te haya gustado! El micro contiene aspectos de dos leyendas urbanas, la chica de la curva y la dama de blanco, con sus similitudes y diferencias. Tienes razón, la zona marca la evolución de una leyenda urbana y la modifica, en cierta medida. Saludos!
Me gustaMe gusta
Blanca y radiante iba la novia, hasta que el aguacero la convirtió, a ojos de los demás, en una imagen espectral, je,je.
Muy bueno.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobreta, con la ilusión que tenía ella…
Muchas gracias, Josep María por tu comentario. Saludos!
Me gustaMe gusta
Muy bueno, Mayte, una situación desde el punto de vista de quien la padece, dando la razón a la leyenda de la chica de la curva.
Una sugerencia, compañera, la última frase: «La niebla se disipaba y yo me fui con ella» resta algo de fuerza al micro, creo que es más efectiva acabar con la más sencilla y contundente de: No llegué a tiempo a mi boda.
Un micro que cumple con todas las expectativas. ¡Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel! Gracias por tu comentario y por tu sugerencia, he de decir que pensé también si añadir la última frase o no, al final me decanté por añadirla porque pensé que era más aclaratoria de la condición de ‘espectro’ de la protagonista, pero es cierto que el final sería más contundente con la frase más sencilla. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Maite. Se veía venir ante quién nos enfrentábamos —un accidente yendo a la boda y la foto que ilustra el relato lo dice todo—, pero para mí eso le ha dado más interés por ver cómo lo desarrollabas. Lo has expresado de forma magistral, la niebla el pelo, el rimmel.Un micro estupendo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isan! La imagen tiene ya lo suyo, jajaja. Me alegro haber despertado tu interés por su lectura y me alegra saber que te ha gustado su desarrollo. Muchas gracias, un abrazo!
Me gustaMe gusta
Magnífica vuelta de tuerca a una leyenda urbana muy difundida que sin embargo en tu relato suena a nueva.
Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien, Norte! Muchas gracias! Saludos
Me gustaMe gusta
La verdad es que no conocía la leyenda pero ha quedado del todo, magnífica. Pensé que sería la niña de la curva pero he fallado. Me he encontrado un microrrelato muy grato. Pese a lo espeluznante de la situación. Gracias por estos ratitos. Saludos y nos vamos viendo. Buen post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Keren! Sí, es una combinación de dos leyendas con puntos comunes, la de la curva y la dama blanca. Gracias por tu comentario. Nos vamos viendo y leyendo, gracias!
Me gustaMe gusta
¡Qué buen micro, Mayte! Qué bien ambientado y qué buena reinterpretación de la leyenda. Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Marta! Me alegro de que te guste. Muchas gracias por tu comentario y tu valiosa valoración. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Como sabemos toda la historia nos parece despiadado, pero imagina al del coche una mujer vestida de novia en la niebla con el rimel chorreando por la carA. Cualquiera se queda. Lástima que se fuera con la niebla tampoco era para tanto.
Relato casi de terror wue da origen a una leyenda urbana. Es un buen ejercicio imaginar el origen de cosas.
Salusosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gabiliante! Ya lo creo que me lo imagino, bueno prefiero no imaginármelo porque me muero del susto, jajaja. La pobre se cansó de esperar y decidió marcharse, pero creo que volverá otro día y seguirá intentándolo. Muchas gracias por tus palabras. Saludos!
Me gustaMe gusta
Si he leído muchas historias sobre la novia que pide colas en la carretera, o la que se lleva a los hombres infieles…la llaman la Sayona…Saludos desde Venezuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía el nombre, La Sayona ni la leyenda de la novia. El micro está basado en la mujer de la curva y la dama de blanco. En el fondo, todas tienen un mismo común denominador, presentarse en la carretera, de noche, y que todas ellas son espectros. En cada zona o país cambia la estructura, la historia y el nombre, pero en esencia son variantes las unas de las otras. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, son leyendas en mi tierra en Los Llanos Venezolanos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mayte, muy buena la historia, por un momento me imaginé que era la leyenda de la mujer de la curva, que podía ser, pero al decir que era la mujer de blanco pues seguí imaginando el final. No sabía lo que representaba, es muy curioso. En cuanto al relato en sí, engancha de principio a fin la historia. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Emerencia! Me alegro de que te haya gustado la historia. La mujer en cuestión era la de blanco y un poco la de la curva, la he convertido en un ‘mix’, que asusta igualmente, ya que nadie la quiere subir a su coche. Qué bien que te haya enganchado el relato! Gracias por tus palabras. Saludos y buen fin de semana!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte, me ha encantado el ambiente que recreas, la atmósfera, Te llega a mojar la niebla de la noche y cuando ya piensas que va a ser un relato de la aparición de la dama blanca en la curva trágica, ¡zas!, das el giro final al relato y dejas al lector tan sorprendido como admirado.
¡Saludos y buen fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien, Pilar! Qué alegría me dan tus palabras. Muchas gracias por tu comentario! Saludos y feliz fin de semana!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Me gusta la forma en que has tratado la leyenda de la mujer en la curva, carretera,… Puede incluso que nos traigas sus orígenes, pues podría ser el de una novia camino de su boda que pierde la vida tras un accidente de coche, ligando su nueva esencia a la niebla que la cubrió.
Un buen trabajo. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario y valoración. Me alegro mucho de que te haya gustado. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte. La leyenda de la chica de la curva contada de otro modo, una novia que está muy viva pero que asusta a quien se le acerca, el ambiente de niebla y frío al anochecer en una carretera perdida está muy conseguido . Muy original tu relato para este reto. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jorge! Me alegra leer tu comentario y que se perciba el clima del escenario de frío y niebla en la lectura. Muchas gracias por comentar. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte nos cuentas una leyenda triste, la novia al final se evapora con la niebla en ese lugar frío e inhóspito .
Lo narras al principio con naturalidad y según avanza la lectura la cosa se ennegrece hasta ese final tan aterrador.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Puri! Sí, la novia era más bien un fantasma o espectro y su aspecto era fantasmagórico, aunque el principio nos haga confiar en apariencia de normalidad. Gracias por tu comentario. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte, muy buena tu leyenda urbana, de esas que sobrecogen por el realismo de lo sentido tantas veces. Esa dama de blanco, que también simboliza a muertes prematuras en carreteras, deseando ser vistas, solicitando ayuda a «su manera». Has retratado magistralmente a esa mujer, que no entiende lo que sucede, excepto que no llega a su boda…, y al miedo del conductor que logra ver su espectro, a los demás que ni se fijan en ella o, no quieren recoger a nadie. ¡Genial!
Gracias, también por ese aporte adicional sobre las leyendas en el Medievo. Algo más que llevo de aquí. Felicidades a lo grande.
Un fuerte abrazo, y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mila. Me alegra mucho tu comentario y leer tus palabras. Me encanta saber que te ha gustado el micro de leyendas urbanas y cómo lo he planteado y desarrollado. Muchas gracias, un abrazo enorme y que disfrutes de un estupendo fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mayte , un micro muy bueno , como se suele decir » se quedo compuesta y sin novio»
felicitaciones , por el micro es muy intenso y ameno , saludos de flor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Flor! Sí, la verdad que la frase le viene que ni pintada. Gracias por tu comentario. Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mayte!
Tu micro, nos deja ver como una vieja leyenda puede llevarnos a perder la noción de la
realidad, pues aunque bien podría ser un suceso real que un auto se descomponga dejando a una mujer sola en la carretera, puede ser también real que si va de blanco y algo desaliñada con aspecto espectral, nadie se detenga a ayudarle.
Hace unos cuantos años ya, quizás quince, un famoso músico del país tuvo un accidente muy aparatoso en la carretera, el auto se descarriló y se prendio en fuego, en medio de su semiinconsciencia sintió que alguien lo sacaba del auto y lo arrastraba del lugar. Los que le rescataron dijeron que una mujer estaba en medio de la carretera pidiendo que se pararan a ayudar a alguien que se había accidentado y estaba abajo. Su sorpresa fue que después que bajaron no volvieron a ver ni a saber de la mujer. El artista dijo que viajaba solo y que alguien lo salvó del incendio, y al parecer de la muerte también. Es uno de tantos casos…
Excelente giro a tan famosa leyenda y muy buena la informacion que nos das.
Que disfrutes del fin de semana Mayte.
Me gustaMe gusta
Hola, Idalia! Muchas gracias por tu valioso comentario. No conocía la historia que cuentas del famoso músico. Inquietante también. Me alegra saber que te ha gustado el giro propuesto en el relato. Saludos y feliz fin de semana para ti también!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. De esa guisa y con niebla más miedo que la novia cadáver. Buena puesta en escena desde el punto de vista de la protagonista. Dinos que carretera era por si tenemos que pasar para dar un rodeo en caso de que hubiera niebla. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, Hola, JM! Pues la carretera no sabría decirte…pero ya sabes, echa el cierre a las puertas, no vaya a ser… Gracias por comentar, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, Maite. Tomaré medidas drásticas como la de no coger el coche después de la puesta de sol. Que con mi suerte, si no me topo con esta, seguro que de una bruja o vampiresa no me libro 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta