Street Art, Arte Urbano, Arte, Pintura
Muchos son los que conocen los Museos de pintura como El Prado y el Thyssen, en Madrid, o el Louvre, en París, entre otros. También hemos visto exposiciones itinerantes en nuestras ciudades o poblaciones y últimamente gozan de mucho éxito las experiencias pictóricas inmersivas en las que se combina la exposición digital de la pintura clásica con la audición musical, creando un espacio multisensorial a través de la pintura y la música.
Siempre hemos pensado que el arte de la pintura se encuentra entre los muros de un Museo. Pero nada más lejos de la realidad, al menos de la realidad del siglo XXI.

En el siglo XX irrumpía, con fuerza, el arte urbano, el Street Art. Nadie pone en discusión el valor y la riqueza de la pintura tradicional, pero también es admirable y destacable el valor del arte urbano o Street art.
• El arte urbano busca comunicar a través de obras pictóricas o dibujos
• El arte urbano se realiza en lugares permitidos, previa autorización.
• El arte urbano embellece las calles con murales de paisajes, retratos u otras composiciones artísticas.
Podríamos definir el arte urbano como aquel que engloba obras plásticas realizadas en espacios urbanos con la finalidad de embellecerlos. El arte urbano genera un cambio en los espacios sin uso.
En realidad, la pintura urbana no está tan alejada de la pintura tradicional, ya que en ambas convergen elementos comunes:
• Despierta nuestros sentidos
• En ella participan nuestra capacidad visual y perceptiva
• Desarrolla la capacidad cognitiva y crítica

Se están llevando a cabo proyectos socioeducativos donde se integra la comunidad con los artistas y, también a través de estos proyectos, se lleva a cabo la integración de los jóvenes y niños en sus barrios. Son muy conocidos los nombres de artistas de este movimiento como Bansky, Okuda San Miguel, Pez, Rone, Kenor, Lady Pink, Ella & Pitr, Pichiavo, Dridali, entre otros, y sus obras, cada día, adquieren mayor reconocimiento artístico.
- Abramos nuestros ojos a la calle.
- Activemos nuestros sentidos y capacidades con el arte urbano.
- Disfrutemos del arte y seamos capaces de reconocer el valor que representa
Es a través de esta práctica de actividades plásticas, que las calles se convierten en auténticos lugares de exposición al aire libre, al alcance de todo ciudadano.

Street Art Cities 2021
En España, anualmente, se celebra la Liga Nacional de Grafittis, concurso que premia el arte urbano nacional. En 2021, el malagueño Eduardo Luque ‘Lalone’ se proclamó ganador de la Liga con una extraordinaria obra mural, que podéis admirar en la población de Álora (Málaga, España). Esta inmensa y extraordinaria obra también ha sido preseleccionada por la plataforma Street Art Cities, 2021 que reconoce y premia el mejor mural del mundo. Este mural nos ofrece unas impresionantes vistas al famoso Caminito del Rey de Málaga.

En este concurso anual, también participan más artistas españoles, como Lula Goce, artista gallega que realiza un gran mural en el Colegio de Fontes-Baíña, en Baiona (Pontevedra, España), con motivo de un proyecto escolar sobre los estereotipos de género.

Otro participante español, el artista valenciano, Ángel Caballero Rioja, ‘Olaka’, con una larga trayectoria muralista, que presenta su obra realizada en Dénia, (Alicante, España), en el que refleja el vínculo entre los animales y las personas.

Gran representación española en el Street Art Cities, en el que también se encuentra el gigantesco grafiti de Julio César, realizado por el gran artista Diego As. Esta maravilla la podéis encontrar en Vigo (España).

Si deseáis votar por estas cuatro maravillas pictóricas, podéis hacerlo a través de este enlace:
Si estáis interesados en conocer eventos mundiales sobre el mundo del Street Art, en este enlace podéis obtener información.
Como habéis podido comprobar, todos los artistas grafiteros y muralistas son claros ejemplos de la maestría pictórica llamada Street Art o Arte Urbano.
Se podría bautizar como el ‘museo de los pobres’, si no tuviera la virtud de valer tanto o más que el museo de los ricos
(Agazzi, 1973: 38-39)
Mayte López
Bibliografía
Agazzi, R. (1973) Come intendo il museo didattico. Brescia: La Scuola.
Son obras realmente enriquecedoras. Toda ciudad debería tenerlas como reclamo, en lugar de esas putas estatuas de tiranos, colonizadores, déspotas y fascistas.
Me gustaMe gusta
En algunas son ya un reclamo y hasta organizan rutas para disfrutar de los grafitis de la ciudad.
Me gustaMe gusta
En verdad el ser humano no tiene límites y sí una capacidad extraordinaria para la expresión, siendo el arte urbano una de ellas, muy bella.
Gracias Mayte, super!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Maty! Efectivamente, así es. El arte es multidimensional y en él tienen cabida una multitud de disciplinas. Gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
Cierto que desarrolla nuestros sentidos, puesto que es un arte en el que se expresan todos esos sentimientos y vidas de una forma especial que perdurará en el tiempo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus bonitas palabras. El arte y la emoción, el arte y los sentimientos. Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias Yadira por rebloguear el artículo!
Me gustaMe gusta
Mayte, encuentro por ahí tu entrada pero con otra autoría. ¿Qué sucede? Quise avisarte.
Abrazo🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un reblogueo de mi artículo por otro blog y al rebloguear aparece en el blog de quien rebloguea, aunque si quieren leerlo tienen que pinchar en un enlace que se crea y se redirige a mi blog. He de decir que a mí también me sorprendió al principio pero parece ser que rebloguear funciona así, yo lo desconocía. Muchas gracias Maty.
Me gustaMe gusta
Ya, ya vi justo ahora otro «reblogueo», sólo que confunde porque el autor inicial es el otro y hasta el final aparece tu nombre. En fin…
Oye, un abrazo y linda semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maty! Un fuerte abrazo y feliz semana para ti también!
Me gustaMe gusta
Ya vi y sí tienes tu crédito, solamente que es un poco confuso.
Un beso…
Me gustaMe gusta
Da pena ver las paredes llenas de pintadas. Si se dedicarán a hacer dibujos serios como los ejemplos que pones las calles ganarían en cambio alegría y serían como exposiciones al aire libre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las pintadas nada tienen que ver con el arte urbano. Se les llama tambien ‘grafiti’ por la técnica que usan, spray en algunos casos, y porque usan también murales o paredes, pero realmente nada tiene que ver. El arte urbano embellece, las pintadas no. Gracias, Federico por comentar. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte, me ha encantado. ¡Qué te puedo decir de mi ciudad! Se le llama la ciudad pintada. No es la única, pero nos gusta ese nombre. Es Vitoria. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Vitoria es una ciudad preciosa, exponente de arte urbano maravilloso. Tienes mucha suerte! Un fuerte abrazo, María Pilar!
Me gustaMe gusta
Claro que si, ya va siendo hora de que se le de al arte urbano el puesto que se merece. Sin duda son grandes artistas y merecen su reconocimiento. Me quedo embelesada viendo estos murales, Mayte. Y el que ganó el premio, ¡genial! Por suerte creo, que ya la gente empieza a ver esto como arte, y que lo podemos encontrar en cualquier espacio. Ojalá hubiera más, es una forma, como dices, de potenciar la creatividad sobre todo en los más jóvenes.
Ayyy el del gatito, que lindo.
Estás bien ilustrada en todo lo artístico, querida Mayte. Sin duda tu sensibilidad es notable para apreciar estas bellezas. Gracias enormes, me ha encantado pasearme por esta entrada.
Que tengas un jueves maravilloso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Mila. El street art es arte urbano pero arte con mayúsculas. Como bien dices cada vez goza de más repercusión y conocimiento. La verdad es que el arte me encanta, a escultura, arquitectura y especialmente siento debilidad por la pintura. Gracias por tu bonito comentario. Feliz jueves también para ti!!! Un fuerte abrazo!!
Me gustaMe gusta
Muy buena tus obras de arte
Me gustan mucho me represento con cada obra tuya . Muy inspiradoras .
Tienes una creatividad extrema
Tu sensibilidad reflejas en tus obras de arte .
Claro que tambien son obras urbanas y muy hermosas
Me gusta tu trabajo y tu creatividad sigue adelante ..
Felicidades
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las obras de arte son de grandes artistas del arte urbano, cuyos nombres figuran en el artículo. Tan sólo he escrito sobre ellos y su arte. Gracias por tus palabras. Feliz día, Joselin!
Me gustaLe gusta a 1 persona