Microrrelato para El Tintero de Oro
Los titulares del día
María acababa de llegar a casa cuando se percató de que se había dejado el móvil en el trabajo. Cogió el bolso y se fue a recogerlo.
Cuando llegó a la oficina, ésta ya estaba cerrada, abrió con su llave y subió hasta la planta donde se ubicaba su despacho. Allí, encima de la mesa, encontró su teléfono. Lo introdujo en el bolso y se encaminó hacia la salida.
Entró en el ascensor y pulsó el botón de descenso. El marcador luminoso señalaba la planta sexta cuando se apagó la luz. Se paró bruscamente. A oscuras y a tientas, buscó el móvil en el bolso para encender la linterna. A pesar de la poca luz, encontró el botón de alarma y lo pulsó varias veces. Nadie contestó. Con sus manos temblorosas, intentó utilizar el teléfono, pero comprobó que estaba fuera de cobertura y con tan sólo un 5% de batería. No podía llamar a nadie. La luz pronto se apagaría. Empezó a asustarse al recordar que en unas horas debía tomar su dosis de insulina. Con lágrimas en los ojos, se sentó en el suelo del ascensor, apoyó la cabeza entre sus rodillas y esperó.
Al día siguiente, los titulares de los periódicos decían:
El precio de la luz se dispara…
El apagón de luz dejó a oscuras a la ciudad toda la noche…
Aparece un cadáver en el ascensor de unas oficinas…
Mayte López
Este relato nace tras ver las noticias y el desorbitado precio de la luz y tambien tras leer el relato de Miguel Pina, ‘Una rubia de infarto’, en el que utiliza la radio como medio de comunicación para dar la noticia. La combinación ha dado como resultado este micro. Gracias!
Fantástica propuesta la que nos formula El Tintero de Oro, para Microrretos, retos de escritura.
«Un cadáver en el ascensor»

Hola Mayte. Un micro muy emotivo y triste a la vez que te deja pensativa. Insulinodependiente y vaya mala suerte. ¿Podría pasar realmente con los problemas que tenemos a causa de la luz? Indiscutiblemente todo puede suceder.
Te informo que voy a inspirarme en el tuyo a ver que tal lo hago, sin duda como bien aclara David, mencionaré en mi blog que el micro está inspirado en el tuyo con nombre y título.
No lo tengo fácil, pero a ver que sale.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Espero que apagones así no ocurran nunca…con pagar la luz a precio de oro ya es bastante…
Me parece genial que mi relato te sirva de inspiración para el tuyo. Deseando leerlo!!!
Estoy segura que escribirás un relato fantástico!!
Un fuerte abrazo, Nuria!
Me gustaMe gusta
Muy buen trabajo, Mayte. Enlazas de maravilla la crudeza de la carestía de la luz con la dependencia de los móviles que además nos pueden fallar en el momento más inesperado. Un relato marcado por el infortunio y por estar en lugar incorrecto a la hora incorrecta.
Un fuerte abrazo y felicidades por tu aportación al reto de El Tintero de Oro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Miguel!
La verdad es que este relato lo imaginé tras ver las noticias y el desorbitado precio de la luz de ese día, de ahí parte la historia. Y esa idea la he unido al final con un paralelismo respecto a tu relato. Tú das la noticia a través de la radio y yo desde la prensa escrita. Así que he de decirte que tu relato me ha encantado e inspirado, te felicito también!! Un fuerte abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la mención final, Mayte. Eres muy generosa. Abrazos 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un excelente relato, a veces escuchando las noticias se nos pueden ocurrir muy buenas historias, como esta. Referente al precio de la luz es sangrante. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mar! Las noticias, últimamente son deprimentes, menudos años llevamos ya, entre virus, la luz, el gas…y por si no fuera poco la maldita guerra…Así que nos da para unos cuantos relatos. Gracias por tus palabras. Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Estupendo! Qué manera de erizar la piel con breves palabras. Qué manera de decirlo todo, así. Cada vez aprendo más de ti, Mayte. Un beso y un abrazo con mucho cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Maty!! Qué bonita eres y qué bonitas tus palabras, eres muy generosa. Un beso, un abrazo y feliz de semana!
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho cómo nos pones en situación, incluso al final me ha dado mucha pena tu protagonista. Está muy bien.
SAludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Manuela! La verdad es que da pena, la culpa es de la luz. Me alegro de que te haya gustado. Saludos!
Me gustaMe gusta
También a mí me ha gustado mucho, Mayte. Muy buena historia y muy bien contada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Marta! Me alegro mucho de que te guste!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte, te ha quedado muy bien, el final es triste, en verdad da pena la pobre mujer. Un relato que no nos deja indiferentes. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana! Sí, es triste, pobre ella, pero el culpable es el apagón de tantas horas. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si me hubiera pasado a mi lo del móvil, le pueden dar y mucho hasta el día siguiente. Al lugar de trabajo se va lo justito y necesario… y más a como está el precio de la gasolina. ¡Sí! también la luz está por las nubes.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, la verdad que el dichoso móvil…jajaja. Está todo ya por las nubes! Gracias, Fran!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mayte! No sé qué me ha gustado más, si el micro o tu explicación sobre cómo has llegado al mismo. En solo 250 palabras has logrado crear un suspense tremendo, dando poco a poco la información, agravando en cada línea la situación del personaje y anunciando, finalmente, la consecuencia. Me encantó y, curiosamente, casi te avanzas al último microrreto de la temporada. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, David, me alegro de que te haya gustado el micro y la explicación! Muchas gracias por tu generoso comentario. Me quedo pensando en el último microrreto de la temporada, qué será? Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
Se acordó del móvil y no de llevar la insulina encima. Me gusta mucho este relato de principio a fin, pero sobre todo porque pone de manifiesto lo gilipollas que podemos llegar a ser. Bravo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es, cuando prevalece la necesidad de tener el móvil antes que la insulina…Muchas gracias por tus palabras! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Muy triste una muerte por falta de insulina encerrada en el ascensor. Veré el relato de Miguel para ver ese paralelismo. Buen relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Isan! Triste es. Paralelismo en el modo de dar las noticias, radio/prensa. Gracias por comentar! Feliz finde!
Me gustaMe gusta
Hola Maite , me a gustado muchísimo tu relato ya que con la fusión del micro de Miguel pina ,a quedado fantástico felicitaciones a los dos , te deseo una feliz noche besos de flor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Flor! Me ha encantado que te gustara el microrrelato. Muchas gracias por tu felicitación, Feliz fin de semana!
Me gustaMe gusta
Dependemos de la tecnologia, quizas tanto que ya nuestra vida depende de que todo funcione correctamente, no hay margen para errores
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, demasiada dependencia de la tecnología, y eso nos pierde. Saludos y gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Muy buena tu aportación. Felicidades.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Muy buen texto, se vive mientras se lee. Estupendo relato, aunque pobre mujer
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, pobrecita 😔 Muchas gracias por tus palabras! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Tremendo, pobre mujer, encontrar la muerte de esa forma, pero el destino a veces nos juega malas pasadas, muy bueno tu micro, PATRICIA F.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Patricia! Me alegro de que te haya gustado! Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Me ha gustado mucho tu relato. Como vamos con el personaje recorriendo la historia hasta que nos golpeas con ese maravilloso final. Muy bueno.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pedro por tus palabras y comentario. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Vaya cúmulo de despropósitos que se llevó la pobre. Quién iba a pensar que todo se iría al traste de una forma tan fulminante. Un efecto dominó perfecto, muy bien narrado y con una tensión palpable.
Muy bueno. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El efecto dominó es así, a veces duro. Muchas gracias por tu valoración, me alegro de que te haya gustado. Saludos!
Me gustaMe gusta
Muy buen relato. Pobre chica. Un apagón que no tendría por qué tener mayores consecuencias se vuelve trágico cuando se combina con la necesidad a vida o muerte de un medicamento.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te haya gustado. Da pena la pobre chica, la verdad, pero es ficción. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Esa mujer se encontró con todas las circunstancias en contra. Y contra su voluntad, se convirtió en la protagonista de una noticia.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Sí, la verdad que lo tenía todo en contra. Las noticias a veces son así de tristes e increíbles. Saludos!
Me gustaMe gusta
Ni quiero imaginar la angustia de la pobre mujer, atrapada y prácticamente sin salida, donde la toma de la insulina parece ser su principal causa mortal. Mayte, has descrito muy bien la trama; con la luz, el móvil y la medicina, y todo en tan pocas palabras. ¡Genial!
Te felicito sinceramente, un gran aporte para el reto.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menudo tormento ver que pasan las horas y no viene la luz.
Muchas gracias por tus bonitas palabras. Me alegro mucho de que te guste. Un fuerte abrazo, Mila!
Me gustaMe gusta
Vaya, Mayte. Qué forma más mala de morir. Estas subidas de luz no presagian nada bueno pero lo de nuestra protagonista espero que nunca se produzca.
Un relato muy bien escrito. Realista y sinsero. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también espero que no pase nunca algo así, que se quede en ficción. Muchas gracias por tu valoración y comentario. Muy agradecida. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte. Interesante la mezcla de realidad y ficción en el relato. Muy triste el final de María. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa! Gracias por tus palabras. Sí, triste es. Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carmen. Pues sí que has sabido aprovechar la breve información de Miguel Pina sobre la rubia del ascensor. Me ha encantado tu micro, con contundencia narrativa, especialmente en las noticias finales, (como todo micro que se precio, el final debe ser de infarto jeje), y como has unido con eficacia la actualidad con la desgracia de la desafortunada María.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isabel. Mi nombre es Mayte. Muchas gracias por tus palabras y valoración y me alegro mucho de que te haya gustado el micro y su final. Un fuerte abrazo!!
Me gustaMe gusta
Disculpa Mayte por cambiarte el nombre. Repito, el relato es muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranquila que eso no tiene importancia. Muchísimas gracias, Isabel! Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
La verdad es que la pobre ha tenido mala suerte, todo se ha confabulado en su contra, pero muy precavida tampoco ha sido al salir sin su dosis de insulina. La escena es angustiante y bien podría ser un hecho real, con ese toque de actualidad referente al precio de la luz. Un abrazo, Mayte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jorge. Es cierto, muy precavida no ha sido, una dosis en el bolso siempre. Pero la búsqueda del móvil le pudo más. Gracias por comentar. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Vaya faena, ¿ascensor, para qué? si subir escaleras es muy sano… o eso dicen.
Buen micro.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, unas buenas escaleras es lo mejor que hay. Esas no fallan. Gracias! Saludos, Ángel!
Me gustaMe gusta
Me encantó el relato y la forma en la que has sabido entrelazar la trama ficticia con una de la realidad. Puede considerarse un relato de crítica politica.
Muy bueno.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Cynthia! Agradezco tus generosas palabras. Sí, algo de crítica tiene. Muchas gracias! Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Has sabido utilizar muy bien una situación crítica que es un problema social: el precio de la energía. Me ha gustado mucho esa denuncia implícita y ese daño colateral con la pobre María.
Un abrazo
Kirke
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te haya gustado! Muchas gracias, Kirke! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte! Tu micro me transmitió esa sensación de opresión que debe haber sentido la protagonista al estar atorada en el ascensor sin su medicación.
Muy bueno
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mirna! Sí, encontrarse encerrada y a oscuras y ver que pasa el tiempo debe ser…
Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Mayte! ¡Qué angustia debió sentir la protagonista mientras esperaba, resignada, un final que, a buen seguro, conocía bien! Tu micro me ha dejado pensando… mucho. ¿Cómo puede ser que haya personas que no tienen la posibilidad de pagar la luz, el agua, el gas… entre otros, que no tienen para subsistir? ¡Cuánto dolor!
Fantástico micro.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier! La verdad que sí, hasta la sentía yo mientras lo escribía…Me alegro que el micro sirva para reflexionar. Bonito gesto pensar en los demás, gracias. Me alegro también de que te haya gustado. Muchas gracias. Un abrazo y feliz semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a la pobre mujer le salió caro el móvil. Ir a recogerlo le costó la vida. Espeluznante.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El móvil tuvo algo de culpa, pero el fallo en el suministro de electricidad también. Gracias por comentar! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mayte!! Me ha emocionado tu relato. Me parece muy bueno, muy bien contado, y original porque es la propia protagonista la que se convierte en el cadáver. Enhorabuena y un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Tu protagonista tiene la suerte negra, claro, al precio que está la electricidad como para darle algo de luz. Bueno, en el otro lado seguro que ya no tendrá que depender de la especulación ni de la salud, al menos, en eso ganará. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM! Cómo me ha encantado tu propuesta de continuación de la historia, con un final feliz!! Enhorabuena por tu iniciativa, ha quedado genial!! Muchas gracias! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mayte. Me alegro de que te haya gustado.🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona