En primer lugar, perdón por el retraso en presentar el resumen mensual que, en este caso, será bimensual y más breve. Motivos profesionales me han impedido estar al frente del blog con la frecuencia a la que estoy acostumbrada a hacerlo. Presentadas mis disculpas, vamos con ello.

6 de mayo

La sabiduría del poeta uruguayo Mario Benedetti y la primavera en la localidad de Ureña en Valladolid (España)

21 de mayo

¡Poesía, por un mundo de poesía!

Dos libros que os reconciliarán con este género literario.

Amor, desamor, naturaleza, pasión, emociones…

¡Atrévete con la poesía!❤

Esencias de mí, Ana Basterra

La luz que me permite ver, Mayte López

@esencias.de.mi@anabm46

@imagenesqueescribo

25 de mayo

Descubrirte no fue fácil,
pero el empeño es poderoso
y mi voluntad es un valor que cumplió su papel.
‘La isla del tesoro’ fue el primero
que desembarcó en mis manos,
pero ‘Alicia en el país de las Maravillas’
dice que ella llegó antes,
que fue Stevenson
quien llegó después.
Mi memoria no alcanza a recordar
a quién debo conceder la razón,
pero mi decisión salomónica
fue concederles a los dos libros ese don.
Llegaron muchos más, tres, quince, cincuenta y séis…
Todos consumieron mi tiempo,
desgastaron mis ojos,
con tal atrevimiento que
osaron robarme el sueño.
A su lado fui intrépida, aventurera, atrevida,
egoísta, malvada, amante, soñadora, tímida.
Con ellos me enamoré, lloré, reí.
Viví.
Algunos quisieron alejarme de su lectura,
pero, sin rencor, regresé a ellos,
como ese romance eterno
al que no puedes abandonar,
porque ya forma parte de ti.
Y es que, sin los libros, ya no sé vivir.

‘Oda al libro’ es su título, este poema y muchos más los encontrarás en el poemario:
‘La luz que me permite ver’ Mayte López

10 de junio

«El teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana»

– Federico García Lorca –

📷Teatre Principal de Castelló

M.López

#teatro#teatre#theatre

26 de junio

«La comunicación siempre ha sido nuestra asignatura pendiente, porque parece que le tenemos más miedo a las palabras que a las balas. Freud decía que “somos dueños de lo que callamos y esclavos de lo que contamos”. Pero, ¿de qué nos sirve ser los dueños absolutos de un puñado de palabras nunca pronunciadas que nos acaban envenenando la vida?» Estrella Pisa

Leed el artículo completo de Estrella Pisa en su blog ‘Sinaptando’