Siguiendo el microrreto literario propuesto por el blog ‘El Tintero de Oro’, acompaño un microrrelato inspirado en el títuto de la película ‘Tiempo’. Dirigida por M. Night Shyamalan con Gael García Bernal, Vicky Krieps, Rufus Sewell, Thomasin McKenzie y estrenada en 2021. Su título original es ‘Old’. La película es un thriller en el que una familia de cuatro personas, durante sus vacaciones, van descubriendo que están envejeciendo rápidamente.
Al final del microrrelato dejo un enlace a la información de la película y su cartel.
Tanto su título original, como el propuesto para nuestros cines españoles, son el punto de partida para la inspiración de este microrrelato que os presento, que nada tiene que ver con la trama de la película y que espero os guste.

Como todos los lunes, visitaba la oficina de la Tesorería de la Seguridad Social. En la puerta de entrada, le recibían dos vigilantes.
– Buenos días, quería hacer una consulta sobre mi pensión de jubilación.
– Buenos días, ya le dije la semana pasada que no se puede atender al público, ya sabe, la pandemia.
– Bueno, les dejo mis datos y se los dan al funcionario, cuando pueda que lo mire y yo pasaré la semana próxima a recogerlo.
El señor se fue a su casa. Hacía un mes que había cumplido los 65 años y aún no le habían reconocido la pensión de jubilación.
Siguieron tres meses más de visitas infructuosas.
Esta última semana, los vigilantes se extrañaron de que el ‘Señor de la pensión’ no hubiera venido.
– ¡Qué raro!
– Sí…hoy que la oficina abre, resulta que no viene él.
Era lunes y la oficina estaba abierta al público.
– Pepe, tengo aquí varias notas de un señor que parece ser que está viniendo todas las semanas a preguntar sobre su pensión de jubilación. ¿Lo miras y calculas tú?
– Ok. Lo miro y te digo.
Transcurridos unos minutos…
– ¿Qué pasa, no ha cotizado lo suficiente?
– Sí, 40 años cotizados. Pero los datos son muy extraños.
– ¿Qué problema ves?
– Según la base de datos, falleció hace 20 años, y además no consta que le reconocieran la pensión de jubilación.
Mayte López – Imágenesqueescribo.com
Relatos colección I –
(c) –
Mayte López

¡Hola, Mayte! Te devuelvo la visita y me quedo con una sensación agradabilísima. ¡Me ha encantado tu planteamiento y el final me ha dejado roto! ¡Enhorabuena, un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias, Javier! Me encanta que te haya gustado, a pesar del final. ¡Gracias por tus palabras! ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡El final ha sido lo mejor! Me ha roto los esquemas, quizás antes no me expresé bien. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Javier!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen aporte para el reto del Tintero de Oro, ese final sorprendente me encantó. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana por tu comentario. Me alegro que te haya sorprendido. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Mayte! Lo primero es agradecerte tu participación en este reto, un placer conocer tus letras. Desde luego que el reto está superado, tengo la película muy fresca y le has dado al título una reinterpretación que nos lleva a ese monstruo que es la administración pública donde en verdad el tiempo parece correr de una manera muy distinta, ja, ja, ja… Me encantó ese personaje que bien hace en reclamar su pensión pese a ese «pequeño» inconveniente. Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola, David! Para mí ha sido un placer participar en vuestro microrreto y como me encanta el cine lo he disfrutado muchísimo. Me alegra leer tus palabras y agradezco tu comentario. Sí, la película es muy reciente y el título da para mucho juego literario. Esta ha sido mi primera participación y seguro que serán muchas más. ¡Gracias y saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó. Y el final me dejó perpleja. Sumamente inesperado. Felicitaciones por tu microcuento.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Cynthia! Me alegra mucho saber que te ha gustado y que el final te ha resultado inesperado. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Desde luego, como dice el refrán, las cosas de palacio van despacio, y la administración (tanto pública como privada) va a paso de tortuga. A ver si al pobre protagonista le conceden la jubilación aunque sea con 20 años de retraso.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Bruno por tus palabras y por tus deseos para el protagonista del relato, aunque lo tiene difícil. Saludos.
Me gustaMe gusta
Ahora ya sé como te llamas, Mayte. Bienvenida a Tintero, compañera.
Un relato kafkiano, con crítica social incluida y donde el proceso de Tesorería de la SS pone en entredicho la eficacia de la administración pública. Tu micro tiene sorpresa final ¡ja!
Un cordial saludo, Mayte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Isabel, muchas gracias por tu bienvenida y muchas gracias también por tu comentario. Es una alegría para mí saber que te ha gustado la sorpresa final del microrrelato.
¡Saludos, compañera!
Me gustaMe gusta
Me encanta! Feliz dia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manuela, muchas gracias por tus palabras! Feliz fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya final! No lo he visto venir y me ha encantado. Un micro estupendo, Mayte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Marta! ¡Me encanta que te haya gustado! Gracias por tu comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Mayte, un micro bien elaborado, haciendo esa denuncia social tan dolorosa, pues después de tantos años de servicio hay que luchar mucho entre tanto papeleo y burocracia para conseguir una jubilación merecida.
Tu protagonista es un alma en pena que lamentablemente no logró su jubilación, me ha gustado pues nos pones a reflexionar como nuestro proceder indiferente, puede afectar de manera dañina incluso el descanso de las almas. Si tan solo fuéramos más amables y prestáramos más atención al prójimo…
Genial participación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario y valoración. Muy agradecida por ello.Tienes toda la razón, ojalá prestáramos más atención al prójimo, todo sería más fácil y el mundo sería mejor. Gracias por tu comentario. Saludos, Idalia.
Me gustaMe gusta
Guau guau ese final es sorprendente. Me gusta mucho cómo lo manejas. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela. Y bienvenida al Tintero de Oro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te haya gustado. Saludos desde Valencia, España para Venezuela y muy agradecida por tus palabras y tu cordial bienvenida. Gracias.
Me gustaMe gusta
Diria yo qu eel Tiempo es el enemigo de toda la humanidad.
O que quizas no existe ni tiempo ni espacio
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Universo es tan inmenso que todo es posible. Gracias por tu comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
El Universo es tan inmenso, que todo es posible. Gracias por tu comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
Fantástico relato!! Dejas en la mente del lector; la imaginación sobre lo que ha ocurrido con tu remate de KO. Muy buena narrativa. Un cálido saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras. Me alegra saber que te ha gustado. Cálido saludo también para ti!
Me gustaMe gusta
No hay porqué. Otro de vuelta para ti.
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. He quedado perpleja ante ese final. Me encantó, porque el tiempo de la burocracia es completamente distinto al de la realidad de los mortales. Y este hombre sí, que era mortal. Se murió sin cobrar su pensión. Además, me quedo pensando si la pandemia también se habrá prolongado tanto… Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta que os haya gustado el final. Espero que el relato se quede sólo en ficción y que a todos les reconozcan su pensión sin demoras. Gracias por tu comentario, Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mayte. Como fan de el hombre este que nunca he sabido escribir, me alegra mucho ver un título suyo por aquí. Muy buen aporte. Con una escritura amena que se lee en un suspiro. Y el giro final, fantástico.
Me encantado.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Yo también soy fan de este director. Me alegra saber que te ha gustado el relato y su final, muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. El final pone una guinda bien grande a un micro que parecía de lo más cotidiano. Da que pensar y joer, que cuando lleguemos a esa situación no tengamos un déjà vu con tu micro 😂
Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
El final ha sido un guiño al director de la pelicula ‘Tiempo’ que sé que le gustan mucho. Tenemos que estar tranquilos porque este final es pura ficción; la realidad es que la Seguridad Social funciona bastante bien. Saludos y gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Je, je, sí en la SS son mas legales que muchos o algunos de nosotros 😂 Y el guiño, como dices, me gusta es digno de una pesadilla recurrente cuando se ande haciendo ese papeleo. Saludos, Mayte 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un relato muy ingenioso , real y con un final inesperado que le sienta de maravilla. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te haya gustado! Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Uno menos a quien pagar. Los de la SS seguro que están contentísimos. Es lo que querrían, que cuando el esclavo se jubile, muera. Y el dinero para las arcas del enemigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es pura ficción, vamos a darles un voto de confianza, que la Seguridad Social no es tan mala! En cuanto a la relación trabajo/esclavitud igual sí que da para escribir un libro de ensayo o un tratado de filosofía.
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte, qué buen relato. Tiene todos los ingredientes para ser un micro de lujo y ese sorprendente final es el broche.
Felicidades. Un placer de lectura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias María Pilar por tus palabras. Muy agradecida y feliz de que hayas disfrutado con su lectura. Saludos!
Me gustaMe gusta
Si ya cuesta que te den tu pensión, imagina si encimas te dicen que estás muerto. Me sorprendió el final. Excelente. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que el final te ha gustado. Saludos!
Me gustaMe gusta
Vaya final, madre mía. Es que la «burrocracia» tiene mucha miga y de tan enrevesada y poco eficaz llega a ser esperpéntica. Genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustan los finales inesperados! Gracias por tus palabras. Saludos, Kirke!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte. Buen micro, cumpliendo muy bien con el reto planteado por David. Su lectura me hizo interrogarme sobre la identidad del funcionario que rechazó dicha petición de jubilación 20 años atrás. Sin lugar a dudas se merece que le visite el fantasma del perjudicado de por vida. Me ha gustado el relato y su buen final.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carles! Gracias por tu comentario. Me encanta que te plantees interrogantes a consecuencia de su lectura y que el final te haya gustado. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muy actual el micro, con un sorprendente final. Magnífico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Macondo! Gracias por tus palabras. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte, muy bueno este micro, sus diálogos te llevan a una situación… bueno es una triste realidad. Es muy ingenioso como lo has construido. Por cierto, la peli no la he visto, y tengo unas ganas. La verdad no sé que me voy a encontrar, no he leído bien de que va. Pero tras leerte el micro, del paso del tiempo , seguro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Emerencia! Gracias por tu comentario. La peli no tiene nada que ver con el micro, sólo tiene en común el tiempo y la vejez. Es una peli de suspense o ‘trhiller’. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Mayte!! Muy conmovedor tu microrrelato. El hombre no se da por vencido y sigue pidiendo su pensión de jubilación. Me hace pensar en las personas mayores y me hace sentir ternura. Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cristina por tu comentario. Escribir este personaje a mí también me produjo mucha ternura. Saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias Cristina por tu comentario. Escribir este personaje a mí también me produjo mucha ternura. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte. Un relato muy ingenioso, con crítica a la lentitud de los trámites administrativos. De momento aún no es tan lenta, pero tiempo al Tiempo…
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carmen! Sí, de momento no es tan lenta y vamos a confiar en que funcione siempre! Muchas gracias por tu comentario. Saludos!
Mayte.
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte.
Tengo bastante reciente Tiempo, me gustó y veo que has sabido dar un genial giro final a ese tiempo que para la seguridad social acabara siendo infinito. Leía el otro día que hay miles de personas que siguen cobrando la pensión de sus familiares fallecidos por el caos informático de la Administración.
Los diálogos son un recurso muy inteligente para convertir un micro en una verdadera historia de calado. Te felicito.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Miguel. Me alegra saber que te ha gustado ese giro final. La verdad es que la realidad, a veces, supera a la ficción. Gracias por tu comentario y tu felicitación. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Mayte, qué agradable sorpresa ver cómo narras, participas en El Tintero de Oro y además le das un giro al tema este tan importante. Un abrazo con cariño 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Maty. Un placer leer tu comentario. Me alegro que te haya sorprendido mi breve relato. Un abrazo 🌷
Me gustaMe gusta
No se que es lo más terrorífico si el fenómeno espacio temporal en el que el buen señor parece estar en bucle infinito o esa pensión no concedida después de haber cotizado durante cuarenta años.
Me has metido el miedo en el cuerpo.
Me gustó el relato.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tengas miedo, es pura ficción todo! Gracias por tus palabras y por comentar. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Me gusta. Una exhibición de manejo en los diálogos. La historia avanza sin que ningún narrador metomentodo entorpezca el desarrollo de una trama bien urdida. El argumento plantea u toque inquietante para el lector que de cualquier modo no se siente traicionado por la voz narrativa que cumplió con su misión escrupulosamente.
Gracias Mayte, por esta propuesta. Un abrazo y salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier. Me encanta tu valoración y que te haya gustado. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo y salud para ti también.
Me gustaMe gusta
Hola. Vaya relato más inquietante. Al principio me estaba indignando por la falta de atención del funcionario, Así que no sé qué es mejor, si la inquietud o la indignación. Buen micro. Felicidades. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! La verdad que yo tampoco sé lo qué es mejor, aunque me inclino más por la indignación, que ese tipo de inquietud no sé yo…
Muchas gracias. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Mayte.
En tu micro puedo imaginar, los desarreglos proporcionados por la pandemia, los, a veces penosos y largos trámites burocráticos, para el caso S.Social. Y el argumento con los diálogos, son fantásticos. Ni que decir del final, gran giro inesperado que te ha quedado, de cine (valga la redundancia).
No he visto la película, pero el relato que has elaborado hasta me ha dado una liguera idea de qué puede ir… Felicidades sinceras, querida.
Me alegro mucho que hayas participado en el reto propuesto por David.
A ti se te dan muy bien los relatos cortos, creo que ya te lo había comentado.
Bienvenida amiga.
Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El micro no tiene nada que ver con la película, pero me sirvió de inspiración. Me alegra saber que te ha gustado. Es la primera vez que participo en el Tintero de Oro. Muchas gracias por tus palabras, me animan a seguir escribiendo y aprendiendo a hacerlo. Querida Mila te deseo una feliz semana! Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow ¡¡ me encantó, abre tantas puertas a la imaginación, acerca de nuestro mundo, acerca de la plasticidad del tiempo, que invita a traspasarlas todas. Un gran abrazo¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras! Me alegro de que te haya gustado! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona