María Josefa Yzuel, científica y mujer defensora de la igualdad.

Científica y defensora de la igualdad, siempre ha trabajado por el reconocimiento de las mujeres en la ciencia. Hace unos años hice un trabajo universitario y expuse su trayectoria profesional y su compromiso por la igualdad.
Es la primera mujer que consiguió una plaza como profesora de Física en una universidad española, en 1971.
Se licenció en 1962 en Ciencias Físicas siendo Doctora en 1966. Ha formado parte de varias sociedades científicas, nacionales e internacionales, ocupando cargos que nunca había ostentado ninguna científica española. Es doctora Honoris Causa por tres universidades. A lo largo de su carrera ha sido premiada y reconocida por sus investigaciones, tanto a nivel nacional como internacional,
Como científica es excepcional, pero hoy quiero reconocer el trabajo que ha llevado a cabo siempre para que las mujeres fueran visibles como científicas y para que la sociedad normalizara esa visión.
Estudiar física no era lo más habitual en el S. XX. Ella misma ha dicho en alguna ocasión “había otras ramas más apropiadas para las chicas”.
Socia de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), con la finalidad de evitar la discriminación y luchar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Se facilitaba con ello que las mujeres se incorporaran al estudio de carreras científicas que, hasta no hace mucho, eran reducto único y exclusivo de los hombres.
En este sentido, fue fundadora del Grupo de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física.
Esta excepcional mujer y científica aparece también en la Guía didáctica Mujeres que son tesoros y su biografía también se encuentra en el libro Aragonesas con voz propia
Por esta labor en favor de la igualdad, ha sido premiada por las Universidades de Barcelona y Alicante. Si bien, yo echo en falta más premios a nivel gubernamental e institucional, más que merecidos por la labor realizada, tanto en el ámbito científico como en el social.
Quiero reiterar las palabras de María Josefa respecto a la igualdad:
“Más igualdad entre hombres y mujeres en la ciencia y que las jóvenes científicas tengan más posibilidades de desarrollar su carrera, porque hay muchas y muy brillantes”
A las palabras de Josefa, me gustaría añadir que también se incluyan sus nombres en los libros de texto, para que lleguen a ser conocidas por las generaciones presentes y futuras.
Fuentes:
Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
Guía didáctica Mujeres que son tesoros
Libro ‘Aragonesas con voz propia’
Con ese currículum desde luego también pienso que los premios son pocos. Te pones a escarbar un poco en la Historia, y ves que hay multitud de mujeres que han sido silenciadas por destacar muy por encima del hombre en multitud de disciplinas. Es irritante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mientras que en los libros de texto no se hable de ellas es difícil que se les conozca. Algún día…
Me gustaMe gusta
Un bonito homenaje a una mujer tan valiosa, como ella muchísimas por todo el mundo que nos abrieron el camino, y aunque queda mucho por hacer, ahí estamos sin desfallecer. Feliz día Mayte, Feliz día mujeres del mundo. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, hay muchas mujeres que trabajan toda su vida por la igualdad y no las conoce nadie. Feliz día, Mar!! Feliz día para todas!! Un fuerte abrazo!!
Me gustaMe gusta
No conocía a María Josefa y cuánto me alegro de haberlo hecho a través de este homenaje en tan sentido día. En cierta manera es una pionera en su rama y creo que es una obligación moral de la sociedad el potenciar las carreras de ciencias entre las niñas y las chicas más jóvenes.
Feliz día de la mujer, Mayte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
María Josefa es una reconocida científica a nivel internacional pero se le conoce poco por su labor de potenciar la igualdad en el mundo científico. Son las voces silenciosas pero muy importantes. Muchas gracias, Miguel. Feliz día para todos!
Me gustaMe gusta
Gracias por ayudarnos a conocer a esta gran mujer! Muy propio para este día. Me pregunto cuántas más habrá sin que tengamos ni idea.
Abrazo y beso Mayte☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este día, prefería hablar de mujeres que no son conocidas pero que han hecho y hacen labores importantes en materia de igualdad. Gracias, Maty por tus palabras. Abrazo y beso también para ti!
Me gustaMe gusta
Muy buena publicación y muy documentada, interesante blog. Seguiré nuevas publicaciones. Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Jerónimo. Saludos.
Me gustaMe gusta