¿Saben verdaderamente lo que significa autismo?

Debemos referirnos al espectro autista, ya que todos los autistas no son iguales. Dentro del espectro, el más numeroso, por casos diagnosticados, es el Síndrome de Asperger, pero también hay otros.

Infografía de Aspau-Asociación Proyecto Autismo


Hay muchos errores de concepto que la sociedad ha adquirido como ciertos. No todos los sujetos tienen las mismas características.

También saben mirar a los ojos, abrazar, besar, muestran cariño, buscan amigos…


Necesitan cariño, paciencia, comprensión, y seguir su ritmo y forma de aprendizaje que es diferente. Como todos los niños. Su coeficiente de inteligencia puede ser alto, normal o bajo, como en cualquier otra persona, muchos son universitarios. También saben mirar a los ojos, abrazar, besar, muestran cariño, buscan amigos…

Tranquilos mamás y papás de hijos no autistas, vuestros hijos pueden jugar con otros niños autistas ¿Por qué siempre se te olvida invitarle al cumpleaños de tu hijo? Dadle la oportunidad a vuestro hijo de acercarse a la diversidad y aprender a convivir con ella con naturalidad. Los niños están libres de los prejuicios de los adultos, no se los inculques en casa.

Me gustaría que en los centros escolares fuera una realidad la absoluta integración. Que las instituciones dotaran de más recursos personales (logopedas, psicólogos, educadores sociales, pedagogos terapéuticos…) La mayoría pueden estar en una clase ordinaria y tienen derecho a que se les auxilie en aquello que puedan necesitar, no sólo a que se les aparten para que no molesten al resto de la clase. Así no pueden progresar ni integrarse, así solo se frustran y se les acaba echando la culpa a ellos, cuando sólo son niños. La culpa es de las instituciones. No les digan a los padres que es mejor que su hijo cambie de colegio porque en ese centro no pueden atenderle, porque esos padres tienen el mismo derecho que todos a elegir el centro para sus hijos y este tiene la obligación de prestar sus servicios y si no los tiene reclamarlos a las instituciones de las que depende. Desde los colegios, los equipos directivos deben exigir y reclamar a sus instancias superiores, el cumplimiento de la ley y no cesar en el empeño hasta conseguirlo.

No deben ser ellos los que se adapten a la sociedad sino la sociedad respetar y saber convivir con ellos.

Son conscientes de su realidad y de cómo son rechazados. Te cuentan cómo les duele y cómo sufren por ello. Porque tienen sentimientos y emociones.

¿Cómo se comportarían ustedes si los apartaran de los demás y vieran que no los aceptan, cómo se sentirían?

El derecho constitucional al trabajo también es un derecho para ellos, ellos quieren también trabajar y pueden hacerlo. Pueden pulsar en este botón para su lectura:

Por otro lado, pediría al cine, la tv, teatro y cualquier medio audiovisual, que no olviden su poder de transmisión de información y conocimiento. No abusen de estereotipos autistas que impresionan mucho desde el punto de vista interpretativo, pero aportan muy poco al tratamiento correcto del tema. No tienen una inteligencia desbordante que les permita calcular el número de palillos de una caja, como vimos en la película ‘Rain man’ (1988) de Barry Levinson con Dusty Hoffman y Tom Cruise. Tampoco se mueven retorciéndose cada 5 segundos ni saben resolver problemas matemáticos como si fueran científicos, como en la obra teatral de ‘El curioso incidente del perro a medianoche’ de Mark Haddon. La película y la obra recibieron premios porque impresionan y emocionan, pero realmente no aportan nada nuevo y mantienen los estereotipos.

No podemos perpetuar esa visión incompleta, sesgada y la mayoría de las veces equivocada.

Por último, y esto va para los señores gobernantes: dictar leyes educativas en las que se regule la inclusión e integración es un gran avance social, pero sin aportar presupuesto e inversión económica, los derechos no se pueden ejercer. En esa estamos y en esas seguimos. ¿Para cuándo el cumplimiento de la ley?

Ayer fue el Día de Concienciación del Autismo, pero tiene que ser todos los días. Hagamos todos examen de conciencia. Construyamos entre todos una sociedad inclusiva, en la que todos sus ciudadanos se encuentren integrados.

Safe Creative #2111164008790